Preservación y promoción del patrimonio cultural
Asesoría y desarrollo de proyectos para la preservación, conservación y difusión del patrimonio cultural tangible e intangible de la provincia.
Preservación de la materialidad del patrimonio arquitectónico existente: Asesoramiento, proyecto de consolidación estructural y restauración de edificaciones. Evaluación de patologías en bienes históricos: Diagnóstico y pronóstico. Modelación computacional de estructuras edilicias sometidas a diferentes estados de carga. Elaboración de protocolos de mantenimiento de edificios históricos y de contingencias (sismo, incendio, vandalismo, etc.). Diseño de estrategias para transformar bienes patrimoniales en recursos para el desarrollo local: adaptabilidad. Capacitación de profesionales y prácticos de la construcción edilicia en fabricación y restauro de edificaciones de valor patrimonial construidas con suelo ( adobe, tapia, quincha, etc.). Realización de ensayos de caracterización suelos para su uso en construcción.
Gestión del patrimonio cultural
Diseño, ejecución y asesoramiento en la gestión sostenible de sitios arqueológicos y patrimoniales. Asesoramiento en determinación de estrategias para transformar los bienes patrimoniales culturales y ambientales en recursos para el desarrollo. Formulación de dictámenes técnicos-legales en expedientes administrativos y legislativos vinculados a bienes patrimoniales. Promover estrategias de intervención cultural para la reactivación socio- espacial de distintas localidades de la región de Cuyo mediante políticas públicas y programas de acción de organismos no gubernamentales.
Turismo cultural y científico
Asesoramiento en turismo histórico, arqueológico, arquitectónico y vitivinícola vinculado al patrimonio cultural e historia urbana de Mendoza.
Creación de rutas culturales y centros de interpretación del patrimonio construido
Asesoramiento en el diseño, planificación y promoción de rutas turísticas y culturales, y centros de interpretación destacando el valor histórico y cultural de los sitios y patrimonio construido, como forma de potenciar la comunicación y preservación del patrimonio. Elaboración de proyectos, contenidos y guiones para audiovisuales, museos, muestras.
Relevamiento, cartografía y elaboración de circuitos turísticos patrimoniales para la Puesta en valor y evaluación de potencialidad de desarrollo sustentable del patrimonio arqueológico.
Gestión documental y archivos
Asesoramiento integral en el diseño e implementación de procesos para la puesta en valor del patrimonio documental histórico y colecciones documentales. Esto incluye diagnóstico, inventario, catalogación, gestión digital y accesibilidad. Ofrecemos servicios especializados en la organización de archivos físicos y digitales, así como en el desarrollo de políticas y normativas para una gestión documental eficiente.
Digitalización y preservación de documentos
Digitalización de documentos escritos, gráficos y fotográficos, con asesoramiento especializado en el desarrollo de estrategias para su almacenamiento y gestión digital. Elaboración de protocolos de preservación y seguridad para material digitalizado, garantizando su integridad a largo plazo. Creación de sistemas de indexación y catalogación que emplean metadatos detallados, facilitando la organización, clasificación y recuperación eficiente de los documentos en plataformas digitales.
Equipamiento disponible: escáner de alta calidad, cámaras profesionales y software de procesamiento de imágenes.
Prospección, Excavación, análisis e interpretación arqueológica
Rescate y preservación arqueológica valorizando el patrimonio cultural, documental y arqueológico. Asesoramiento en la puesta en valor de lugares y sitios arqueológicos. Evaluación de impacto cultural, particularmente arqueológico, propuestas de mitigación del impacto y conservación de sitios y materiales arqueológicos. Elaboración de mapas de riesgo arqueológico.
Servicio de análisis e interpretación disponible: Gabinete de Estudios Zooarqueológicos.
Pericias forenses de campo y análisis de materiales y documentación
Asesoramiento relacionado con procesos de formación y modificación de depósitos, reconstrucción de contextos y estudio especializado de distinto tipo de materiales. Asesoramiento sobre la temática arqueológica y patrimonial a museos, escuelas, municipios, empresas y ONG. Propuestas de musealización de sitios y materiales arqueológicos.
Divulgación y Formación Patrimonial
Desarrollo de talleres sobre historia y cultura de la arquitectura, la ciudad, el paisaje y el patrimonio cultural de la provincia. Formación y capacitación sobre arqueología y prehistoria regional, relaciones humanos-naturaleza, gestión, conservación y valoración del patrimonio arqueológico.
Ciencia de Datos: análisis de datos y estadística aplicada
Asesoramiento en el diseño de encuestas, tabla de datos y análisis de información. Estudios de impacto social y evaluación de políticas públicas. Asesoramiento y formación en metodología de la investigación y análisis estadísticos para modelos predictivos. Asesoramiento en el diseño metodológico (diseño muestral, revisión de cuestionarios, plan de trabajo de campo y plan de análisis). Análisis de datos cuantitativos (recuperación de fuentes de datos, procesamiento, análisis descriptivo e inferencial, generación de modelos), interpretación de resultados y confección de informes técnicos.
Gestión y visualización de la información
Creación de bases de datos y sistemas de gestión de información. Organización de información histórica, cultural o social para estudios interdisciplinarios. Visualización de datos claros y atractivos (gráficos, mapas interactivos, dashboards).
Estudios regionales y locales en Mendoza
Diseño de sistemas de información para la planificación y ejecución de políticas públicas basados en datos. Asesoramiento en diseño y ejecución de proyectos de investigación cuantitativa y cualitativa.
Comunicación de la ciencia
Asesoramiento en planificación y gestión de la comunicación pública de la ciencia (CPC) en el ámbito de las ciencias humanas, sociales y ambientales.
Desarrollo de estrategias y materiales para la difusión de resultados de investigación a la sociedad en general, utilizando medios tradicionales y digitales.
Periodismo científico
Asesoramiento en producción y evaluación de calidad de materiales científicos/académicos de divulgación. Asesoramiento en gestión de medios de comunicación y redes sociales para la CPC.
Estrategias de Comunicación Institucional
Asesoramiento en gestión de medios de comunicación y redes sociales para la comunicación pública de la ciencia. Asesoramiento en producción y evaluación de calidad de materiales científicos/académicos de divulgación
Asesoramiento sobre edición
Asesoramiento especializado de diseño, edición, publicación y circulación de revistas, libros, documentos de divulgación con orientación científica, cultural y académica, adaptados a estándares internacionales de calidad. Servicio de edición y corrección de originales; maquetación mediante software de diseño profesional y diseño del interior y tapas con herramientas de diseño gráfico profesional.
Soporte técnico en la implementación de prácticas innovadoras y políticas editoriales que promuevan el acceso abierto, fomentando la visibilidad del conocimiento científico.
Asesoramiento en Políticas Públicas con perspectiva de género
Colaboración en la creación de políticas que promuevan la igualdad de género en áreas como salud, educación, trabajo, y derechos reproductivos. Asesoramiento en legislaciones y derechos de las mujeres.
Análisis y sistematización de información sobre violencias y desigualdades de género.
Desarrollo de instrumentos de evaluación
Diseño de instrumentos de evaluación psicológica para la promoción del desarrollo cognitivo y socio-emocional de niñas y niños de nivel inicial. Elaboración de sistemas de evaluación y seguimiento cuya finalidad sea analizar el funcionamiento socio-cognitivo y emocional en niños y niñas de educación inicial, a través de la implementación de dispositivos educativos que permitan brindar estrategias psicoeducativas.
Promoción de salud/salud mental infanto juvenil
Evaluación, intervención y apoyo para el desarrollo de recursos socio-cognitivos y socio-emocionales en el marco de la promoción de la salud/salud mental integral en infancias y adolescencias.
Asesoramiento en procesos cognitivos del lenguaje
Diagnóstico y estrategias de comprensión lectora en Niños y Adolescentes en distintos estratos socio-educativos
Cognición y lenguaje en contextos educativos
Evaluación de cómo los procesos cognitivos relacionados con el lenguaje afectan el aprendizaje en distintos contextos educativos, y el impacto de la instrucción en el desarrollo cognitivo y lingüístico. Desarrollo de estrategias de intervención para potenciar el desarrollo lingüístico en niños de edad escolar y su relación en la capacidades de aprendizaje. Análisis psicolingüistico, cognitivo y neurofisiológico del proceso de adquisición de segundas lenguas. Asesoramiento y formación en neurociencias del aprendizaje y adquisición del lenguaje.
Asesoramiento en legislaciones y acceso a la justicia
Asesoramiento y capacitación en lenguaje jurídico claro, comunicación y traducción. Desarrollo e implementación de software de traducción automática de la terminología jurídica a las distintas variaciones del español hablado cotidianamente en distintos estratos socio-educativos.
Evaluación neuropsicológica
Implementación de herramientas de evaluación neuropsicológica de distintas facetas cognitivas relacionadas con memoria, lenguaje y procesamiento emocional
Equipamiento disponible: consultar.
Planificación y ordenamiento territorial
Asesoramiento sobre indicadores ambientales y sociales para la toma de decisiones urbanísticas y normativas. Asesoramiento en proceso de planificación territorial en el diseño de mecanismos para mejorar la competitividad de los sectores socio-productivos de las zonas irrigadas y no irrigadas de Mendoza. Asesoramiento en diseño de procesos y metodologías de planeación y ordenamiento territorial e hídrico. Diagnóstico y diseño de intervención edilicia, para áreas urbanas y rurales, basada en indicadores ambientales y sociales.
Cambio climático
Asesoramiento y formación para la toma de decisiones de políticos, gestores y actores socio-productivos relacionado a planes de adaptación al cambio climático.
Cambio energético
Asesoramiento en temas relativos a los entramados productivos para la transición energética. Diseño de técnicas e instrumentos para abordar la comprensión del sector socio-productivo en términos de los usos y formas de generación de energía.
Asesoramiento en procesos de evaluación de carreras de grado y posgrado en disciplinas de las ciencias humanas y sociales.
Asesoramiento a comités de bioética y ética de la investigación.
Asesoramiento en la formulación de políticas de educación y diseños curriculares.
Implementación de prácticas filosóficas para la resolución de conflictos en ámbitos educativos o empresariales.
Asesoramiento para la formulación de proyectos de investigación en el área de las humanidades y las ciencias sociales.
Desarrollo de espacios de reflexión crítica sobre problemáticas contemporáneas del área de la filosofía práctica.
Diseño, elaboración y gestión de sistemas de indicadores sobre igualdad, paridad y diversidad sostenido en normativas vigentes.
Asesoramiento ético y filosófico respecto de las problemáticas de medio ambiente y de nuevas formas de vida con la naturaleza, y formas de vida en común.
Elaboración de materiales escritos e informes técnicos para cursos y/o capacitaciones que requieran una mirada filosófica, ética, epistemológica o filosófico-política sobre temas de nuestra actualidad.
Asistencia técnica y formación destinados a profesionales, familias y a NNyA en contextos vulnerables, de institucionalización y adopción, en pos del desarrollo de la resiliencia, la protección de derechos, el proceso de vinculación y/o revinculación saludable.
Formación para docentes en temáticas actualizadas sobre funcionamiento socio-cognitivo y emocional en infancias y adolescencias; y su incidencia sobre el desempeño escolar
Formación en temas relacionados a las problemáticas de salud y género; salud/derechos sexuales y reproductivos; educación, educación sexual integral, entre otros. Formación y capacitación relativa a organizaciones y movimientos sociales (movimiento feminista y de mujeres, activismos, ecofeminismo, movimientos sociales en defensa de los bienes comunes).
Capacitación y asesoramiento en el ámbito legislativo y judicial relativo a la violencia de género. Asesoramiento y capacitación en derechos humanos y ciudadanía de las mujeres y colectivos LGGTBIQ+.
Capacitación y promoción del acceso a la educación sexual integral. Capacitación sobre cambios laborales; violencia en el trabajo; violencia de género.
Asesoramiento en temas relativos a cambios y capacitaciones en el trabajo; abordajes interdisciplinarios del estrés laboral; defensa de los consumidores; control de monopolios; gestión y evaluación de recursos humanos.
Talleres de formación y capacitación en fuentes de datos no convencionales y procesamiento y visualización de datos con R. Talleres sobre análisis de datos cuantitativos, estadística descriptiva e inferencial y uso de software especializado. Capacitación en metodología de la investigación de enfoque cuantitativo-cualitativo y mixtos.
Formación y capacitación sobre lectura y escritura de ensayos académicos, políticos, literarios, y otros registros de la producción científica y cultural.
Capacitación en Epistemologías, Metodologías y Escrituras Científicas.
Capacitación sobre la repercusión de los algoritmos y su relación con lo humano y asesoramiento ético sobre inteligencia artificial y ensamblajes humano-no humano en ámbitos escolares, instituciones y organismos.
Capacitaciones y asesoramientos sobre las consecuencias subjetivas de nuevas formas de trabajo, productividad y consumo en nuestra época.