- Antropología
- Ciudad y Territorio
- Estudios Políticos y Constitucionales
- Estudios Históricos: Economía, Sociedad y Política
- Estudios Regionales Interdisciplinarios
- Estudios Sociales
- Estudios de Género y Teoría Crítica
- Filosofía Práctica e Historia de las Ideas
- Historia y Conservación Patrimonial
- Lingüística y Neurobiología Experimental del Lenguaje
- Psicología del Desarrollo Infanto-Juvenil
- Sociedad, Política y Género
Estudios Históricos: Economía, Sociedad y Política
En la Unidad de Estudios Históricos se desarrollan diferentes líneas de investigación vinculadas a la historia política, económica y social de Mendoza dentro del contexto nacional e internacional. En especial se han abordado las transformaciones de la vitivinicultura argentina desde fines del siglo XIX poniendo el acento en las políticas públicas impulsadas por el Estado nacional y el provincial, las estrategias empresariales y el desempeño de los mercados de uvas y vinos. De igual modo, se ha profundizado en la
historia de elites políticas y empresariales, de empresas y empresarios y sus corporaciones.
Una segunda línea de investigación ha girado en torno a la problemática de las imágenes y
representaciones de los actores de las guerras de revolución en América del Sur, en donde se examina el tratamiento de las operaciones intelectuales, artísticas y políticas que contribuyeron a edificar el panteón heroico de las comunidades nacionales consolidadas en el siglo XIX.
Asimismo, se estudia el papel desempeñado por las clases populares en el procesos revolucionarios y constitutivos de la sociedad nacional. Una tercera línea de
investigación se ha focalizado en torno de la dimensión social de lo político a través del análisis del reclutamiento, socialización y educación de las élites, funcionarios y burocracias estatales y dirigentes de Mendoza.
Por otra parte, las investigaciones desarrolladas se han centrado en los espacios de socialización en el ámbito de lo local a partir de la vinculación entre las organizaciones de la sociedad civil y el Estado.
- Procesos sociales, políticos y económicos de Mendoza y su relación con los procesos nacionales.
- Conformación, consolidación y crisis de la agroindustria vitivinícola.
- Diagnósticos y propuestas de solución a las crisis vitivinícolas por parte de los expertos
- El nuevo modelo vitivinícola de los años 90.
- Los trabajadores vitivinícolas.
- Historia de empresas y de empresarios
- Políticas públicas.
- Elites nativas e inmigrantes
- Procesos de construcción, mitificación y heroización de los próceres revolucionarios.
- Reclutamiento, socialización y educación de élites políticas y funcionarios
- Conformación de burocracias estatales
- Conformación de espacios de sociabilidad: clubes políticos, clubes sociales, sociedades educativas y culturales, entre otras.
- Procesos de alterización, representación e integración social de los africanos esclavizados y sus descendientes en Mendoza y Cuyo (Siglo XIX)
BRAGONI, ELSA BEATRIZ | INV. PRINCIPAL |
IRIART GABRIELLI, GIMENA | BECA POSDOCTORAL |
MORALES, ORLANDO GABRIEL | INV. ADJUNTO |
OLGUIN, PATRICIA ELIZABETH | INV. ADJUNTA |
TERRANOVA, DAVID GERMÁN | Beca Interna Fin De Doctorado Cof |
VILCHEZ PEREIRA, JULIANA MARCIA | BECA INTERNA DOCTORAL |