INCIHUSA
Intranet
ID
  • Intranet
  • ID
  • Institucional
    • El Instituto
    • Autoridades
    • Consejo Directivo
    • Personal de apoyo
    • Historia
    • Contacto
  • Investigación
    • Antropología
    • Ciudad y Territorio
    • Estudios Políticos y Constitucionales
    • Estudios Históricos: Economía, Sociedad y Política
    • Estudios Regionales Interdisciplinarios
    • Estudios Sociales
    • Estudios de Género y Teoría Crítica
    • Filosofía Práctica e Historia de las Ideas
    • Historia y Conservación Patrimonial
    • Lingüística y Neurobiología Experimental del Lenguaje
    • Psicología del Desarrollo Infanto-Juvenil
    • Sociedad, Política y Género
  • INCIHUSA Digital
  • Vinculación
    • Institucional
    • Servicios
    • Capacidades
    • Antecedentes
  • Comunicación
    • Novedades
    • Divulgación
    • Archivo INCIHUSA
  • Capacitación
    • Programa Interdisciplinario de Alta Formación
    • Programa Anual de Conferencias
    • Seminarios Transversales
  • SPE

Archivo:
Sociedad

16/09/2025 | Noticias

Cómo fue la dictadura de la Revolución Libertadora en la UNCUYO
Lourdes Murri, becaria doctoral, Grupo Sociedad, Política y Género, Inchiusa-Conicet El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituía al gobierno democrático de Juan Domingo Perón. La dictadura de la autodenominada Revolución Libertadora es considerada un parteaguas en la historia argentina, ya que...

11/09/2025 | Noticias

La luz natural en el aula ayuda a sostener la atención y contribuye al aprendizaje
En los últimos años, un equipo interdisciplinario de especialistas del Conicet en Mendoza viene trabajando en un tema no siempre mencionado en las discusiones educativas: la luz natural en las aulas y su impacto en la atención de los niños. Lo que muchas veces se percibe como un detalle de infraestructura, en realidad puede convertirse en...

01/05/2025

1.° de Mayo de 1919 y 1936: dos experiencias de lucha que marcaron la historia mendocina
Matías Latorre, Incihusa-Conicet / UNCUYO y Mariana Pereyra, Incihusa-Conicet / UNCUYO   A modo de juego, el equipo de investigación del Incihusa-Conicet de esta nota propone tomarse un tiempo para recorrer visualmente dos fotografías, una de 1919 y otra de 1936. Buscan que se comparen, se establezcan similitudes y diferencias...

07/04/2025 | Noticias

“Indagar en el discurso, en los límites de lo decible y lo pensable, es el oficio de la investigación”
¿Cómo han sido vividos los hechos del pasado reciente? ¿Cómo son narrados en clave de relatos de vida? ¿Qué memorias colectivas se pueden construir a partir de esos relatos? ¿Cuáles son los testimonios que necesitan ser dichos para habilitar otros modos de comprender nuestra historia? ¿Cuáles son los diálogos posibles entre el pasado y...

04/04/2025 | Noticias

Un surtidor de agua de casi cien años pondera la historia del servicio público en Chacras de Coria
En el distrito de Chacras de Coria, un antiguo surtidor de agua ubicado en la esquina de Viamonte y Almirante Brown sigue siendo un punto de referencia para la comunidad. Instalado en la década de 1930 como parte de un sistema de abastecimiento público, este vestigio del pasado aún conserva su valor social y patrimonial. Ante la creciente...

12/03/2025 | Noticias

Más urgente que nunca: el 8M frente a los ataques a nuestros derechos
Este 8 de marzo adquiere una urgencia particular en Argentina porque estamos asistiendo a discursos de odio y medidas que buscan desmantelar derechos conquistados. Esta urgencia se ve intensificada por el contexto político y social adverso, los retrocesos en materia de políticas sociales y derechos humanos, los ajustes económicos que afectan...

03/02/2025 | Noticias

Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
La primera infancia es una etapa para potenciar y fortalecer el desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales, fundamentales para el bienestar psicosocial durante esos años y la posterior vida adulta. Lo que caracteriza al funcionamiento cognitivo, emocional y social durante la infancia es que distintas funciones maduran a diferentes...

02/01/2025 | Noticias

El proceso de cambio climático impactará directamente sobre el ciclo del agua en Mendoza
El 29 de noviembre se realizaron en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) las Jornadas sobre Desarrollo y Cambio Climático, organizadas por el Centro de Investigaciones en Economía Crítica (CIEC) y por integrantes investigadoras/es del Incihusa, del Ianigla, de la FCPyS, de la FFyL y de la sociedad civil. El objetivo fue debatir temas que...

  • X
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • El Instituto
  • Autoridades
  • Consejo Directivo
  • Personal de apoyo
  • Historia
  • Contacto

Investigación

  • Antropología
  • Ciudad y Territorio
  • Estudios Políticos y Constitucionales
  • Estudios Históricos: Economía, Sociedad y Política
  • Estudios Regionales Interdisciplinarios
  • Estudios Sociales
  • Estudios de Género y Teoría Crítica
  • Filosofía Práctica e Historia de las Ideas
  • Historia y Conservación Patrimonial
  • Lingüística y Neurobiología Experimental del Lenguaje
  • Psicología del Desarrollo Infanto-Juvenil
  • Sociedad, Política y Género

INCIHUSA Digital

Vinculación

  • Institucional
  • Servicios
  • Capacidades
  • Antecedentes

Comunicación

  • Novedades
  • Divulgación
  • Archivo INCIHUSA

Capacitación

  • Programa Interdisciplinario de Alta Formación
  • Programa Anual de Conferencias
  • Seminarios Transversales

SPE

INCIHUSA - Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales

Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín.
Mendoza - Argentina. CP 5500.
Tel: 54-261-5244300 / Fax: 54-261-5244401
E-mail: incihusa@mendoza-conicet.gob.ar