ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Divulgación

Más urgente que nunca: el 8M frente a los ataques a nuestros derechos

Por ​Claudia C. Anzorena (Incihusa-Conicet). Integra el grupo de trabajo de estudios de género y teoría crítica.

El reclamo de un grupo de obreras dejó huella en la primera Fiesta de la Vendimia

Trabajadoras de la conservera Arcanco iniciaron una huelga para exigir mejores condiciones laborales y salariales. La imagen de una provincia armónica, con un pueblo trabajador y la coronación de su reina que buscaba amalgamar diferencias sociales, comenzaba a verse cuestionada.

Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?

Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida adulta. En qué consiste el proyecto integral que se aplica en Mendoza.

El proceso de cambio climático impactará directamente sobre el ciclo del agua en Mendoza

Para debatir temas centrales para la vida cotidiana y el desarrollo de la provincia y el país, se realizó la Jornada Desarrollo y Cambio Climático. ¿Qué pasa con las inversiones, las actividades extractivas y las exportaciones? ¿Sirven estos modelos o acentúan los conflictos socioambientales?

Las mujeres rurales trabajan por día más horas que las de zonas urbanas

En el campo, las tareas domésticas y de cuidado se mezclan con el trabajo en las fincas, chacras, campos o predios de pastoreo, porque viven en el mismo lugar o cerca. Los datos surgen de un estudio realizado en cuatro provincias, incluida Mendoza.

Argentina es el octavo país del mundo con más población venezolana

De las personas que nacieron en otro lugar y viven en Mendoza, venezolanos y venezolanas ocupan el quinto lugar. Marilyn Oviedo, abogada de ese país que vive en la provincia desde 2018, explica los problemas actuales para los migrantes.

La construcción de las escuelas rurales impulsó el desarrollo territorial y la industria local

Durante el siglo XX, fueron un lugar propicio para la experimentación de la arquitectura escolar en el país. Su holgura y su versatilidad animan a volver sobre ellas a la hora de revisar normativas, proyectos pedagógicos y edificios escolares.

Adela y Josefina, las huelguistas que hicieron historia en el movimiento obrero de Mendoza

La manifestación de los obreros ferroviarios de 1917 es recordada por su envergadura y porque se cobró la vida de Adela Montaña y Josefina Biandini. El asesinato desencadenó acciones que paralizaron la provincia y marcó un punto de inflexión en la historia y memoria del movimiento obrero local.

Argentina tiene varios desafíos por delante para alcanzar la transición energética

La actual crisis climática ha generado una serie de consensos globales que impulsan una transición hacia energías renovables, pero la complejidad de esta transformación implica retos para los países, actores e instituciones que mantienen diversos intereses.

Las escuelas del sur de Mendoza juegan un papel crucial en la cohesión y el desarrollo social de la región

En estas instituciones, la vida y la escuela se entrelazan e integran, y rara vez se diferencian. De ahí que las culturas andinas usen el concepto de “Buen Vivir”: una forma de vivir basada en el equilibrio y la armonía con la tierra y los demás seres vivos. Columna del Comité de Divulgación Científica del INCIHUSA.

El INCIHUSA estrena la serie multimedia “Historia social de Mendoza”

Dos episodios audiovisuales recuperan hechos del pasado que forman parte del patrimonio histórico-cultural mendocino, y dos podcasts recogen las prácticas de investigación para las reconstrucciones históricas.

Casillas de Ondalit: un tipo de vivienda que agilizó la reconstrucción de San Juan tras el sismo de 1944

Tras el terremoto, el Estado debió ejecutar un plan de emergencia para solucionar el albergue de casi la totalidad de la ciudadanía. Los recursos que se usaron fueron estas casillas de chapa asfáltica o fibrocemento y también cabañas pequeñas llamadas "tipo vialidad", que todavía perviven en la memoria colectiva. Columna del Comité de Divulgación Científica del INCIHUSA.